En aumento delincuencia juvenil en el Oriente Antioqueño

En el Oriente Antioqueño se observa un preocupante incremento en la participación de menores de edad en comisión de delitos. Homicidios, porte ilegal de armas, hurto, tráfico y porte de estupefacientes, entre los mas frecuentes.

Alternativa Regional hace un breve análisis de la situación con el Secretario de Gobierno de Rionegro

Para el Secretario de Gobierno es un hecho, que es a este Municipio al que llega mayor cantidad de menores infractores del Oriente Antioqueño, especialmente del Altiplano. Siendo también significativa la procedencia de estos de La Ceja y El Cármen de Viboral.

Es manifiesta la preocupación por la participación de menores de edad en la comisión de delitos. “estas bandas delincuenciales están muy bien asesoradas jurídicamente, involucrar menores les asegura cierto grado de impunidad”. Dijo el funcionario responsable de la seguridad en Rionegro.

También atribuye esta problemática a la falta de oportunidades, desempleo, costo de vida e inestabilidad al interior del núcleo familiar, como los principales motivos que llevan a que menores de edad se involucren fácilmente con grupos organizados al márgen de la ley.

Centro de Retención CETRA

"La ley deja toda la responsabilidad a los municipios, le corresponde así realizar las inversiones y apropiar los recursos. Los Centros de Retención funcionan con dificultades, en Rionegro funciona el único centro de retención a menores infractores en el Oriente Antioqueño con grandes limitaciones sin embargo la entidades de control y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC han conceptuado, que las condiciones en el Centro de retención de Rionegro no son malas." Agregó el Secretario de Gobierno al ser consultado sobre la realidad del centro de reclusión.

Los menores infractores

Rionegro es el Municipio que mayor cantidad de menores aporta, por lo tanto los recursos que debe destinar son mas altos. Acá deben estar por lo menos 36 horas mientras se define por parte de la autoridad competente, si requieren tratamiento intramural o no.

La Normatividad

El código del menor ordenó que todos menores de edad salieran de las cárceles de adultos a partir de 1990, y obligó que en los municipios con más de cien mil habitantes dispusieran de centros de atención de régimen cerrado para los menores infractores.

Rionegro tendría centro de reclusión permanente

Foto MASORA

El Director Ejecutivo de MASORA Fabio Ríos Urrea presentó el proyecto de Centro de reclusión permanente para Menores.

La iniciativa que cuenta con el apoyo de la Gobernación de Antioquia, el Gobierno Nacional, las Alcaldías y el acompañamiento de la Procuraduría, Prodepaz y la Iglesia Católica ofrece una solución a largo plazo, beneficiaría los Municipios del Oriente Antioqueño y estaría ubicado en el Municipio de Rionegro.

Para Fabio Ríos Urrea Director Ejecutivo de MASORA es una necesidad en la subregión “tomamos decisiones y en cumplimiento a la normatividad se propone la construcción de un centro permanente para la atención del menor infractor en el Oriente de Antioquia, que permitan la adecuada ubicación de los menores que han infringido la ley” dijo en la presentación del proyecto.

Actualmente la Asociación de Municipios del Altiplano del Oriente Antioqueño MASORA, administra el Centro Transitorio del Menor CETRA, donde los infractores permanecen mientras se les define su situación judicial.

(Visited 12 times, 1 visits today)

COMMENTS