Notas al Oído 193 marzo de 2023

Notas al Oído 193 marzo de 2023

El catastro de Llorente que quieren aprovechar políticamente

En El Peñol, desde hace más de 15 años no se hace la actualización catastral, la alcaldesa Sorany Marín con valentía asumió está muy necesaria, pero impopular tarea, porque imagínense, cuánto ha cambiado el municipio y sus dinámicas en todo ese tiempo. De acuerdo con cifras oficiales, más de 4000 predios nuevos que no están en el inventario catastral deben ser puestos en la tributación del municipio, el enfoque de este catastro es multipropósito y con este instrumento el ente territorial podrá saber cómo está en materia urbanística y percibir mayores recursos propios para atender las crecientes problemáticas sociales. La comunidad en su legítimo derecho protestó por el incremento, seguramente unos con razón y otros por aprovechar el calor del momento.

Y claro, como estamos en año electoral, uno de los precandidatos en contienda encontró cómo abrocharse la indignación ciudadana por los nuevos cobros y buscar su capitalización política, pero el tema requiere un liderazgo de trayectoria, no de coyunturas y el pueblo lo sabe. La alcaldesa le quitó el juguete al precandidato en mención, al anunciar que en abril suspende la aplicación de la nueva tarifa en zona rural, mientras la autoridad catastral departamental no se pronuncie de fondo sobre los cientos de casos en reclamación.

Así las cosas, aplaudimos a la alcaldesa Sorany por su valentía, ha dado la cara y se ha propuesto organizar la casa a sabiendas de que no es una decisión popular, pero también tiene toda la voluntad de corregir, porque ella no quiere perjudicar a su pueblo y entiende que esta dinámica del catastro multipropósito es nueva y puede haber fallas.

Les compartimos la nota del canal aliado Acuario Televisión:

El Santuario ya tiene certificación de calidad

Ya es oficial, la alcaldía de El Santuario finalizó el pasado viernes el proceso para la certificación de calidad, en la norma técnica ISO 9001 de 2015.

Este proceso nació de una preocupación del alcalde Juan David Zuluaga, quien desde que inició su mandato se puso como meta la modernización del ente territorial, haciéndolo más ágil y en función del ciudadano. “Porque si algo tengo claro, es que nuestro municipio debe transformarse no solo en obras e inversión, sino en procesos administrativos que demuestren calidad, transparencia y manejo eficiente de los recursos” señaló el alcalde Zuluaga

El cocorneño que se para detrás de las noticias

Jhon Fredy Gómez Zuluaga, más conocido como “Radioloco” es un popular personaje residente en el sur de Bogotá que tiene como máxima afición cazar periodistas con sus transmisiones en directo para salir detrás en vivo.

“Radioloco” nació en Cocorná, pero desde muy joven vive con su familia en la capital y su sueño de hacerse famoso lo tiene desde la infancia. Es ampliamente conocido en los hogares colombianos que ven los noticieros del mediodía mientras almuerzan. Dice que se levante desde la madrugada y se va hasta el centro a ver cuál periodista está transmitiendo en directo para pararse detrás con su banderita. La periodista Tatiana Gordillo de caracol noticias le hizo un particular tik-tok.

Foro oficialista

En el Centro de Eventos La Macarena, se reunieron los candidatos del oficialismo rionegrero: Yised Baena, David Quintero, Andrés Aristizábal, Yeison Miranda, Jorge Rivas y Mauricio Martínez, allí, ante un auditorio colmado de parroquianos, los aspirantes sacaron lo mejor de su repertorio para seducir a sus audiencias y quedar bien posicionados en el proceso de elección de candidato único por esa coalición. 

Al final del evento llegó el precandidato a la gobernación, Andrés Julián Rendón, quien aprovechó la concurrencia para exponer sus planteamientos y continuar con su proceso de firmas. Se espera que la elección del candidato único del lado oficial, se dé en los próximos días, después de los diálogos ciudadanos, de sondeos y encuestas.

Los puntos clave de la reforma laboral

El documento que pretende el actual presidente de la República Gustavo Petro pretende realizar reformas estructurales en materia de derecho laboral.

-Priorizar contratación a término Indefinido.

-Jornada Diurna de 6 am a 6 pm.

-Pago del 100% de recargo dominical.

-Restablecer preaviso para trabajadores.

-Proteger el trabajo en plataformas digitales o de reparto.

-Eliminar el acoso laboral.

-Fortalecer el derecho a la asociación sindical.

-Mantener 8 horas diarias legales de trabajo.

-Crear la modalidad de Jornal agropecuario.

Feria Aeronáutica

Se llevará a cabo de manera presencial entre el 12 y el 16 de julio, en el Aeropuerto José María Córdova de Rionegro.


El equipo Arpía y Águila de la Fuerza Aérea de Colombia están confirmados para la versión 2023 y se espera la participación del avión Demo Team F-22 y paracaidistas norteamericanos.

Proyecto de Ley para alimentación

Los encargados de radicar el proyecto fueron los representantes a la Cámara Juan Carlos Lozada y María Fernanda Carrascal, proyecto de ley que pretende que los empleadores se hagan cargo de la alimentación de los trabajadores.

El proyecto propone 3 modalidades:

-La instalación de comedores, y que estos sean operados por las mismas entidades de trabajo. 

-Un servicio de restaurante que sea administrado por una entidad distinta a la empresa.

Realizar la entrega de un bono mensual de alimentación, o en su defecto un vale, cupón, o una tarjeta electrónica, emitida por organizaciones especialistas brindado este tipo de servicios.

Renuncio a la Coalición Oficial

La presente semana en el municipio de Rionegro el concejal de la ASI Carlos Andrés Quintero Marín en un comunicado que entrego a los medios de comunicación se desligo del actual gobierno e informo que seguirá en carrera para buscar el primer cargo del municipio. Les compartimos el comunicado:

En carrera por la Gobernación

El exalcalde rionegrero Andrés Julián Rendón Cardona sigue firme en su carrera de recoger firmas que lo catapulten en su aspiración a la gobernación de Antioquia, la presente semana lo vimos en el foro oficialista en la Macarena y este puente festivo visitará el Urabá dentro de la meta que tiene de recorrer los 125 municipios antioqueños.

(Visited 290 times, 1 visits today)

COMMENTS